MI MONTAÑA RUSA.

imagesCA3XWBZB

Mi vida es como una montaña rusa, tiene mil subidas y mil bajadas, algunas llenas de adrenalina y ganas de repetir, otras se viven con miedo y cerrando los ojos deseando que acabe pronto. Antes solía haber más de las segundas que de las primeras y supongo que de eso se trata la vida, de aprender a agarrarse bien fuerte al asiento y tragar saliva con el fin de gestionar el miedo.

Al principio todavía cuesta mucho abrir los ojos y disfrutar de la bajada, pero ese paso es sólo para valientes que superan sus inseguridades a fondo. Lo mío es el primer intento, soy insegura, desconfiada y débil por momentos.

Mi montaña rusa tiene zonas peligrosas, con algún tornillo suelto, el cual hay que arreglar. Me alegra pensar que cada vez hay menos, pero a la vez cada vez que paso por una zona peligrosa estoy más cerca de caer al abismo. Cuando hago el esfuerzo y aprieto un tornillo flojo lo que sigue suele estar bien sujeto y preparado para ser disfrutado a gritos (tanto que es donde pondría la foto que te llevas de recuerdo).

La vida a fin de cuentas es eso, pasar por los tramos difíciles bien agarrada a todo tu coraje, y superarte sin dejar nunca que se derribe el carril y por supuesto sin rendirse en ningún tramo, porque entonces la atracción pone su fin, el vagón se para y te quedas sin esos intensos y excitantes momentos de felicidad.

Por eso te pido que estés a mi lado, allí donde estés, para en los tramos con peligros, conseguir abrir los ojos y vivir a gritos.

3 comentarios en “MI MONTAÑA RUSA.

  1. hay que saber disfrutar de las subidas y las bajadas, las subidas te dan intensidad, las bajadas te enseñan, te recuerdan que antes del camino tienes que llenar tu mochila con herramientas para ajustar los tornillos…y a cada paso y a cada bajada las dificultades estarán mas sujetas, mas estables y te sentirás segura de poder salir sin un rasguño…y si no ponte un paracaídas que siempre caerás de pie y yo estaré cuando aterrices.

    Me gusta

  2. Y de ahí que la meta en la vida no deba ser la felicidad, sino la serenidad. Para mí, al menos la felicidad conlleva subidas y bajadas, requiere de extremos. Sin embargo vivir serenamente quiere decir saber disfrutar de la vida pero sin esperar ansiosamente cosas de ella. Saber que es tanto maravillosa como horrible, estar preparado para lo malo y para lo bueno y así vivir sin perder la vida. Suerte con el blog, veo que has empezado hace poco. Me gustan tus pensamientos, no dejes de escribir. Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s